top of page
inicio
Captura de pantalla 2023-01-18 a la(s) 19.33.43.png

Notas de Interés

Notas de interés

“Pacientes que acompañan a pacientes: la experiencia contada en primera persona”

El diagnóstico de cáncer puede generar diferentes sentimientos: miedos, angustias y más, todos ellos atados al modo significativo en el que el cáncer impacta la vida de los pacientes y sus entornos. Para afrontar el cáncer, la posibilidad de relacionarse y compartir con otros pacientes o ex pacientes que viven o vivieron situaciones similares puede traer muchos beneficios. Todo esto y más lo abordamos en “Pacientes que acompañan a pacientes: la experiencia contada en primera persona”, un nuevo artículo pensado para seguir acompañando a atravesar el cáncer. Leer nota completa> 

VCC_DAMIAN_7.jpg

10 claves para entender el melanoma

Cada año hay en la Argentina 1731 casos nuevos de melanoma y 595 muertes anuales, según los datos publicados por Globocan[1] (Global Cancer Observatory).

 

Tener información sobre esta enfermedad, y hacer controles anuales con médicos dermatólogos, ayuda para poder prevenir o detectar en los estadios iniciales. Leer nota completa> 

Cáncer renal: ¿Cómo identificar las señales para no confundir los síntomas con otra enfermedad?

El cáncer de riñón representa el quinto lugar en incidencia en Argentina con más de 5 mil casos y más de 2 mil muertes cada año (Globocan 2020)[1]. Muchas veces, los síntomas se suelen confundir con otras enfermedades y, lamentablemente, los pacientes llegan tarde al diagnóstico. Leer nota completa> 

Visibilizar la importancia del trato digno para la detección temprana de cáncer

Según un informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)[1], la expectativa de vida de las personas trans en Latinoamérica es sumamente baja y va entre 35 y 45 años en promedio, según el país. Los motivos son varios e incluyen, entre otras cosas, que no reciben un trato digno, al no aceptarse su identidad de género en los pocos controles de salud que reciben durante sus vidas. Esto hace que lleguen a las consultas médicas con enfermedades muy avanzadas. Leer nota completa> 

Psicooncología, ¿en qué puede ayudarme?

Según un informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)[1], la expectativa de vida de las personas trans en Latinoamérica es sumamente baja y va entre 35 y 45 años en promedio, según el país. Los motivos son varios e incluyen, entre otras cosas, que no reciben un trato digno, al no aceptarse su identidad de género en los pocos controles de salud que reciben durante sus vidas. Esto hace que lleguen a las consultas médicas con enfermedades muy avanzadas. Leer nota completa> 

bottom of page