top of page

Hablemos

de Cáncer Renal

16 de junio, Día Mundial del Cáncer Renal.

AAOC.png
Mediabakery_CAA0004030.jpg
inicio

¿Sabías que en etapas iniciales, por lo general, el cáncer de riñón no causa ningún síntoma? Es una enfermedad silenciosa y poco visible.(1)

 

Es fundamental que hablemos de cáncer renal para difundir, concientizar y mostrar la importancia de hacer visible este tipo de cáncer impulsando la detección temprana.

En Argentina, el cáncer de riñón se encuentra entre los 5 cánceres más comunes tanto en varones como en mujeres(3).

Según la Agencia Internacional de Investigación sobre Cáncer (IARC) el número de nuevos casos en 2020 fue de 5.093.(4) 

Cada año, alrededor de 431.288 personas en todo el mundo son diagnosticadas con cáncer de riñón.(2)

[2] https://ikcc.org/ [3] Cancer Today. International Agency for Research on cancer (IARC). 32-argentina-fact-sheets.pdf (iarc.fr) [4] Globocan 2020

Qué es el cáncer de riñón(5)

El cáncer de riñón, también conocido como carcinoma de células renales, se origina a partir de la proliferación descontrolada de las células que forman el riñón. 

[5] The International Kidney Cancer Coalition (IKCC). www.ikcc.org

Síntomas(6)

 

En etapas iniciales, por lo general, la enfermedad no causa ningún signo o síntoma, pero los tumores más grandes sí pueden presentarlos:

icn_blood_ppl.png

 

Sangre en la orina (hematuria)

Dolor de espalda.png

 

Dolor en un lado de la espalda baja (no causado por una lesión)

una masa.png

 

Una masa o protuberancia en el costado o espalda baja

icn_fatigue_weakness_ppl.png

 

Cansancio
(fatiga)

icn_no_food_ppl.png

 

Pérdida del apetito

icn_weight_loss_ppl.png

 

Pérdida de peso sin hacer dieta

icn_fever_ppl.png

 

Fiebre que no es causada por alguna infección y que no desaparece

icn_blood_cancer_ppl.png

 

Anemia
(bajos recuentos de glóbulos rojos)

Factores
de riesgo
(7)

 

Los siguientes factores pueden elevar el riesgo que tiene una persona de desarrollar cáncer de riñón:

icn_tobacco_use_ppl.png

 

Tabaquismo
Fumar tabaco duplica el riesgo de desarrollar cáncer de riñón. Se considera que causa alrededor del 30 % de los cánceres de riñón en los hombres y aproximadamente el 25 % en las mujeres.

icn_person_ppl.png

 

Sexo
Los hombres tienen de dos a tres veces más posibilidades que las mujeres de desarrollar cáncer de riñón.

icn_older_age_ppl.png

 

Edad

El cáncer de riñón se observa típicamente en adultos y se suele diagnosticar entre los 50 y los 70 años. 

icn_weight_loss_ppl.png

 

Nutrición y peso
A menudo, la investigación ha mostrado un vínculo entre el cáncer de riñón y la obesidad.

icn_high_blood_pressure_ppl.png

 

Presión arterial alta
Los hombres con presión arterial alta, también llamada hipertensión, pueden ser más propensos a desarrollar cáncer de riñón.

icn_renal_cell_carcinoma_ppl.png

 

Enfermedad renal crónica

Las personas cuya función renal se encuentra disminuida, pero aún no necesitan diálisis, pueden correr un riesgo mayor de desarrollar cáncer de riñón.

icn_safety_line_ppl.png

 

Exposición al cadmio
Algunos estudios han demostrado una relación entre el cáncer de riñón y la exposición al metal cadmio. Trabajar con pilas, pinturas, o materiales para soldar también puede aumentar el riesgo de una persona. Los fumadores expuestos al cadmio tienen un riesgo aún mayor.

icn_patient_ppl.png

 

Diálisis a largo plazo

Las personas que han recibido diálisis durante un período prolongado pueden desarrollar quistes cancerosos en los riñones. 

icn_parents_ppl.png

 

Antecedentes familiares de cáncer de riñón

Las personas que tienen familiares de primer grado con cáncer de riñón, como padres, hermanos o hijos, tienen un mayor riesgo de desarrollar la enfermedad. 

Tratamientos(8)

El tipo de tratamiento que el médico recomiende dependerá de la etapa y la localización del melanoma.

tratamientos_01.png
tratamientos_02.png
tratamientos_03.png
tratamientos_04.png
tratamientos_05.png

(8)  Cancer de Riñon. La Sociedad Americana contra el Cáncer. https://www.cancer.org/es/cancer/cancer-de-rinon/tratamiento.html

Algunas

recomendaciones

icn_no_smoking_ppl.png

Dejar de fumar

icn_high_blood_pressure_ppl.png

Bajar la presión arterial

icn_weight_loss_ppl.png

Mantener un peso corporal saludable

icn_no_food_ppl.png

Comer una dieta con alto contenido de frutas y verduras y bajo contenido de grasa

icn_healthcare_pro_ppl.png

Realizar consulta anual con un médico

Para más información o acompañamiento podes contactarte con las siguientes organizaciones

AAOC.Logo.jpg

© 2022 By BMS 06/22 ONC-AR-2200032. Proudly created by Ketchum Argentina

bottom of page