Vivir con
Cáncer
¿Cómo es vivir con cáncer?

EMBAJADOR: JUAN PABLO VARSKY
Periodista de vasta trayectoria, en búsqueda permanente de historias para contar.

“Vivir con cáncer hace replantearte muchas cosas, restarle importancia a las cosas que no son importantes, valorar a los que tenés al lado”
GERMÁN OROZCO - ENTRENADOR DE LA SELECCIÓN DE HOCKEY “LOS LEONES” - PACIENTE RECUPERADO
Vivir con Cáncer es una iniciativa de Bristol-Myers Squibb junto a la Asociación Argentina de Oncología Clínica - AAOC, que tiene como objetivo compartir historias de personas que de una u otra manera están conectadas con la enfermedad, visibilizar estas experiencias de vida y generar conciencia sobre la importancia de la prevención, el diagnóstico oportuno como así también la contención e información.
A través de sus historias personales, repletas de desafíos, queremos lograr una mayor comprensión e inspirar a la sociedad a más acción y mejor apoyo.

“Siempre uno piensa que estas cosas le pasan a otro, no a uno”
FLORENCIA BOERI - PACIENTE RECUPERADA

“El aprendizaje sobre el cáncer en los últimos años es muchísimo, es paradigmático”
DOCTOR MATÍAS CHACÓN - MN 86697 - EX PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN ARGENTINA DE ONCOLOGÍA CLÍNICA - SUBJEFE DE ONCOLOGÍA CLÍNICA DEL INSTITUTO ALEXANDER FLEMING
Asociación Argentina de Oncología Clínica (AAOC) desarrolla educación médica continua, dedicándose a la prevención, investigación y certificación de la especialidad. Reúne a más de 1000 oncólogos de toda la Argentina. Promueve la mejora en la atención del paciente con patología oncológica.

“Nos preguntamos por qué, pero la pregunta es para qué”.
PETER CZANYO - PRESIDENTE DE LA FUNDACIÓN PACIENTES DE CÁNCER DE PULMÓN - PACIENTE RECUPERADO

“Independientemente de la familia, uno tiene que apoyarse en la persona que quiere” (Leila) - “Tratamos de disfrutar cada momento” (Pablo)
PABLO MARTINEZ FAMILIAR DE PACIENTE Y LEILA MARASSI PACIENTE RECUPERADA
Si conocés a alguien que vive con cáncer, estos recursos pueden ofrecerte información útil.

"El momento del final de la vida, es un momento lleno de vida. Acompañamos a la gente no a morir si no a vivir hasta el final"
DOCTOR MATÍAS NAJÚN - MN 98852 - JEFE DE CUIDADOS INTEGRALES DEL HOSPITAL AUSTRAL

"El cáncer cambió mi vida un 100%. Ahora mi perspectiva es otra. Siempre estoy con la posibilidad de que puede llegar a volver. Entonces aprovechá el tiempo que tenés ahora. No pierdas el tiempo en pavadas. Que cada minuto sea provechoso"
SUSANA QUARTO - PACIENTE RECUPERADA

“La psicooncología trabaja mucho con lo que es la carga emocional que se desencadena a alguien que se le dice que tiene una enfermedad oncológica”.
LICENCIADA SONIA CHECCHIA - MN 28907 - PSICOONCÓLOGA. - MIEMBRO DEL SERVICIO DE PSICOONCOLOGIA DEL INSTITUTO ALEXANDER FLEMING

“A las personas les da mucha esperanza ver a alguien que está recuperado, que está bien, porque se ven en ese lugar a pesar de ese primer impacto”
MA. ALEJANDRA IGLESIAS - PRESIDENTA DE LA ASOCIACIÓN CIVIL SOSTÉN - PACIENTE RECUPERADA